Junio es muy especial para los peruanos y eso se debe a que el 28 de ese mes se festeja el Día Nacional del Cebiche. Esto fue determinado en el 2008 por el Ministerio de la Producción mediante Resolución Ministerial Nº 708-2008-Produce.
La fecha fue creada debido a la importancia de esta comida dentro de la gastronomía del Perú y con el objetivo de que este platillo no solamente sea consumido en verano, sino que también las personas se animen a disfrutarlo en invierno.
Su ingrediente principal es el pescado, el cual contiene un alto contenido de omega 3, ayuda al desarrollo del cerebro, fortalece el sistema inmunológico y previene la anemia.
Este platillo marino también tiene entre sus insumos al choclo, camote, lechuga, cebolla, cancha, yuyo, chifles, entre otras de a acuerdo con la receta, ya que ahora hay diversas variaciones de la realización original.
Cabe destacar que desde el 2004, el cebiche es considerado como Patrimonio Cultural de la Nación, gracias al Instituto Nacional de Cultura (INC). Así que anímate a disfrutar de este potaje a la hora del almuerzo.
Fuente: Peru.com